ana&sherife
martes, 5 de abril de 2011
Estos son algunos de los programas para descargar videos
ACDsee Pro 4.0.198
ACDsee Pro es una potente suite para la visualización, procesamiento, edición, organización y publicación de sus fotos. ACDsee Pro es una plataforma de procesamiento para fotógrafos profesionales, ahorrándole tiempo en su trabajo. Con ACDsee Pro podrás gestionar tus fotos de forma integral, descárgalo es full gratis.
AVG Anti-Virus 2011 10.0.1209 Build 3533
AVG Anti-Virus 2011 es una suite de seguridad que te brinda una protección sin interrupciones. Con AVG Anti-Virus 2011 tendrás protección en tiempo real contra cualquier tipo de amenazas, inclusive las más novedosas, pudiendo chater, intercambiar archivos y más sin riesgo alguno. Descargue AVG Anti-Virus 2011 full gratis.
Autoplay Media Studio v8.0.5.0
Autoplay Media Studio es una potente herramienta que te facilita la creación de aplicaciones de CD y DVD con reproducción automática desde Windows. Autoplay Media Studio posee un entorno visual por lo que no requiere de conocimientos de programación para crear un CD con autoplay. Descarga Autoplay Media Studio full gratis.
FreeStudio v.5.0.4
FreeStudio es una suite multimedia donde se agrupan los software gratuitos desarrollados por DVDVideoSoft, con los cuales podrás convertir formatos de video y audio, grabar y ripear discos CD/DVD, realizar capturas de pantallas de tu ordenador, editar archivos de video y audio y mucho más. Descarga FreeStudio v.5.0.4 full gratis.
ACDsee Pro es una potente suite para la visualización, procesamiento, edición, organización y publicación de sus fotos. ACDsee Pro es una plataforma de procesamiento para fotógrafos profesionales, ahorrándole tiempo en su trabajo. Con ACDsee Pro podrás gestionar tus fotos de forma integral, descárgalo es full gratis.
AVG Anti-Virus 2011 10.0.1209 Build 3533
AVG Anti-Virus 2011 es una suite de seguridad que te brinda una protección sin interrupciones. Con AVG Anti-Virus 2011 tendrás protección en tiempo real contra cualquier tipo de amenazas, inclusive las más novedosas, pudiendo chater, intercambiar archivos y más sin riesgo alguno. Descargue AVG Anti-Virus 2011 full gratis.
VSO Light Image Resizer 4.0.4.10 VSO Light Image Resizeres una aplicación que te permitirá la modificación del tamaño y la calidad de archivos de imágenes que mantengas en tu ordenador de una forma rápida y sin complicaciones. VSO Light Image Resizer posee una interfaz muy fácil de utilizar. Descarga VSO Light Image Resizer 4.0.4.10 full gratis. | |||
Music Mp3 Downloader 5.2.7.8 Music Mp3 Downloader es una aplicación que te facilita la búsqueda y descarga de más de 100 millones de MP3 de internet. Con Music Mp3 Downloader podrás realizar la búsqueda de canciones por diferentes categorías y es compatible con dispositivos portátiles de reproducción. Descarga Music Mp3 Downloader full gratis. |
Autoplay Media Studio es una potente herramienta que te facilita la creación de aplicaciones de CD y DVD con reproducción automática desde Windows. Autoplay Media Studio posee un entorno visual por lo que no requiere de conocimientos de programación para crear un CD con autoplay. Descarga Autoplay Media Studio full gratis.
FreeStudio v.5.0.4
FreeStudio es una suite multimedia donde se agrupan los software gratuitos desarrollados por DVDVideoSoft, con los cuales podrás convertir formatos de video y audio, grabar y ripear discos CD/DVD, realizar capturas de pantallas de tu ordenador, editar archivos de video y audio y mucho más. Descarga FreeStudio v.5.0.4 full gratis.
Tipos de archivos de videos
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG(*) --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD
-- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
-- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
-- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc
-- RAR: Formato de compresión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores programas de compresión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente todos los formatos no sólo el propio. Las extensiones R00, R01, R02... pertenecen también a este formato cuando el comprimido se divide en varias partes.
-- ZIP: El otro gran utilizado. Soportado por la amplia mayoria de los programas extractores por ser de los más extendidos es el más conocido para el público en general.
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG(*) --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD
-- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
-- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
-- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc
-- RAR: Formato de compresión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores programas de compresión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente todos los formatos no sólo el propio. Las extensiones R00, R01, R02... pertenecen también a este formato cuando el comprimido se divide en varias partes.
-- ZIP: El otro gran utilizado. Soportado por la amplia mayoria de los programas extractores por ser de los más extendidos es el más conocido para el público en general.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Spam
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles y los sistemas de mensajería instantánea.
También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas, se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.
La empresa charcutera estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas que ahorraban al consumidor el uso del abrelatas.
Más adelante, el grupo británico Monty Python empezó a hacer burla de la carne en lata. Su costumbre de gritar la palabra spam en diversos anuncios publicitarios se trasladó al correo electrónico no solicitado, también llamado correo basura.
Dos ejemplos de spam corporativo en este sector son el envío de invitaciones no solicitadas a los contactos de usuarios de Facebook, y la "respuesta automática" con publicidad que aleatoriamente se hace desde MSN Hotmail cuando alguien envía un mensaje a un buzón de dicha corporación.
¿Para que sirve?
Para que los empresarios, anunciantes, empresas, etc."Informen" o den a conocer sus productos y servicios en millones de correos electrónicos, foros de discusión, mensajes telefónicos, etc. sirviéndose de el uso de SPAM o correo chatarra, con lo cual consiguen publicitar sus productos a un coste muy bajo.
Haciendo un poco de historia, el primer caso de spam del que se tiene noticia es una carta enviada en 1978 por la empresa Digital Equipment Corporation. Esta compañía envió un anuncio sobre su ordenador DEC-20 a todos los usuarios de ArpaNet (precursora de Internet) de la costa occidental de los Estados Unidos.
Sin embargo, la palabra spam no se adoptó hasta 1994, cuando en Usenet apareció un anuncio del despacho de los abogados Lawrence Cantera y Martha Siegel. Informaban de su servicio para rellenar formularios de la lotería que da acceso a un permiso para trabajar en Estados Unidos. Este anuncio fue enviado mediante un script a todos los grupos de discusión que existían por aquel entonces.
Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles y los sistemas de mensajería instantánea.
También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas, se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.
Historia del término
El origen de la palabra spam tiene raíces estadounidenses:La empresa charcutera estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas que ahorraban al consumidor el uso del abrelatas.
Más adelante, el grupo británico Monty Python empezó a hacer burla de la carne en lata. Su costumbre de gritar la palabra spam en diversos anuncios publicitarios se trasladó al correo electrónico no solicitado, también llamado correo basura.
Spam en los blogs
Es una técnica de spam relativamente nueva, con el auge de los blogs. Consiste en dejar un comentario en una entrada, que por lo general no tiene nada que ver con la misma sino que tiene links a sitios comerciales, o promociona algún producto. El Akismet es un plug-in para WordPress que detecta automáticamente los comentarios con tendencia a ser SPAM.Spam en las redes sociales
Es una nueva forma de spam que consiste en enviar publicidad, ofertas de empleo, publicidad directamente a los usuarios de redes sociales profesionales sin que éstos lo hayan solicitado o en los foros de la red social.Dos ejemplos de spam corporativo en este sector son el envío de invitaciones no solicitadas a los contactos de usuarios de Facebook, y la "respuesta automática" con publicidad que aleatoriamente se hace desde MSN Hotmail cuando alguien envía un mensaje a un buzón de dicha corporación.
¿Para que sirve?
Para que los empresarios, anunciantes, empresas, etc."Informen" o den a conocer sus productos y servicios en millones de correos electrónicos, foros de discusión, mensajes telefónicos, etc. sirviéndose de el uso de SPAM o correo chatarra, con lo cual consiguen publicitar sus productos a un coste muy bajo.
Haciendo un poco de historia, el primer caso de spam del que se tiene noticia es una carta enviada en 1978 por la empresa Digital Equipment Corporation. Esta compañía envió un anuncio sobre su ordenador DEC-20 a todos los usuarios de ArpaNet (precursora de Internet) de la costa occidental de los Estados Unidos.
Sin embargo, la palabra spam no se adoptó hasta 1994, cuando en Usenet apareció un anuncio del despacho de los abogados Lawrence Cantera y Martha Siegel. Informaban de su servicio para rellenar formularios de la lotería que da acceso a un permiso para trabajar en Estados Unidos. Este anuncio fue enviado mediante un script a todos los grupos de discusión que existían por aquel entonces.
miércoles, 9 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)